Neiva
Neiva | |||
Stad & | |||
Neiva | |||
| |||
Smeknamn: Magdalena River's Capital | |||
Land | ![]() | ||
---|---|---|---|
Naturregion | Andinska regionen | ||
Departement | Huila | ||
Höjdläge | 442 m ö.h. | ||
Koordinater | 02°55′39″N 75°17′15″V / 2.92750°N 75.28750°V | ||
Area | |||
- kommun | 1 544 km² | ||
Folkmängd | 304 807 (2008)[1] | ||
- kommun | 324 905 (2008)[1] | ||
Befolkningstäthet | |||
- kommun | 210 invånare/km² | ||
Grundades | 24 maj 1612 | ||
Borgmästare | Rodrigo Armando Lara Sánchez | ||
Tidszon | EST (UTC-5) | ||
Postnummer | 410001-18 | ||
Riktnummer | 57 + 8 | ||
Geonames | 3673900 | ||
(c) Milenioscuro, CC BY-SA 3.0 ![]() Stadens läge i Colombia | |||
Kommunens läge i departementet Huila. Kommunen är rödmarkerad medan staden är markerad i grått. | |||
Webbplats: www.alcaldianeiva.gov.co | |||
Neiva är en kommun och i västra Colombia.[2] Den ligger vid Magdalenafloden i departementet Huila, i den centrala delen av landet, 220 km sydväst om huvudstaden Bogotá. Antalet invånare i kommunen är 316 033.[2] Arean är 1 553 kvadratkilometer. Den är administrativ huvudort för departementet Huila och centralorten hade 304 807 invånare år 2008.[1]
Referenser
- ^ [a b c] Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Proyecciones de población municipales por área, 2005-2009, a junio 30. (excelfil)
- ^ [a b] Neiva at GeoNames.Org (cc-by); post uppdaterad 2014-09-16; databasdump nerladdad 2015-05-23
Externa länkar
Wikimedia Commons har media som rör Neiva.
Media som används på denna webbplats
Shiny red button/marker widget. Used to mark the location of something such as a tourist attraction.
Författare/Upphovsman: Jose Collazos, Licens: CC BY 3.0
De acuerdo a lo reseñado en los anales jurídicos municipales, el primer Escudo de Armas de Neiva fue establecido como emblema oficial de la ciudad el 6 de diciembre de 1967, por decreto del alcalde Jaime Cerquera.
Otras reseñas indican que, posteriormente, el alcalde especial de la ciudad, Edgard Luna Álvarez, dictó también otro decreto municipal Nº 416, de fecha 30 de noviembre de 1977, institucionalizando este símbolo de la ciudad. La disposición gubernamental de confirmar los símbolos de la ciudad fue con ocasión de la celebración en Neiva de los XI Juegos Deportivos Nacionales de Colombia, en el año 1980. Las autoridades municipales consideraron indispensable que, para estas importantes competencias y otros actos de gobierno, la capital del Huila contara con sus respectivos símbolos patrios, pues se indica que no había una disposición legal que lo autorizara. Previa consulta a la Academia Huilense de Historia, la alcaldía aprobó la creación del escudo y de los demás símbolos de la ciudad de Neiva. El Escudo de la ciudad será de figura Suiza, modificada a la española, terciado en faja siendo la intermedia menor, de diez (10) cuerpos de ancho por trece (13) de largo, con las siguientes características:
- En la faja superior sobre azur, una serranía o montaña nevada en sable coronada por tres (3) picos en plata, que representan el Nevado del Huila, testigo de la historia de la ciudad.
- La faja intermedia de plata representa el río Magdalena, padre de la nacionalidad y una embarcación indígena en sable rememora la importancia de esta arteria en el progreso de la ciudad.
- La faja inferior en sinople, símbolo de la riqueza agropecuaria y señal de esperanza en el porvenir, lleva un cercado o palenque de oro que recuerda su categoría de Capital Provincial desde su nacimiento, así como las luchas en defensa de la libertad. A diestra y siniestra de esta banda y en su parte superior palmeras en oro recuerdan “la gentil calentana” evocada por el Cantor del Trópico, José Eustasio Rivera Salas.
- Una bordura anglesada en oro simboliza la nobleza, honradez, laboriosidad y hospitalidad que caracteriza a sus hijos.
- Timbrando el escudo, una corona de oro recuerda la fundación de la ciudad bajo el patrocinio de la Limpia Concepción del Valle de Neiva.
- El todo del escudo con su timbre será de diez (5) cuerpos de ancho por ocho (8) de largo.
Författare/Upphovsman: MTP98, Licens: CC BY-SA 4.0
From left to right: Neiva downtown, sunset, sunrise, La Toma Av. at night.
Författare/Upphovsman: Milenioscuro, Licens: CC BY-SA 3.0
Mapa del Municipio de Neiva, Huila (Colombia)